Soy Licenciado en Psicología en la especialidad de Psicología Clínica, Máster Universitario en Perturbaciones de la Audición y Lenguaje-Logopedia, Maestro Especialista en Pedagogía Terapéutica. Actualmente trabajo en el IES Enric Valor de El Campello, Alicante.
Con amplia experiencia en tratamiento de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales. Desde el trabajo en Centro Específicos al de Integración en Centros Ordinarios de Primaria y de Secundaria.
He puesto en práctica diferentes Programas Experimentales pioneros en la Comunidad Valenciana, como la integración de Aula Específica en Centro Ordinario. La puesta en marcha de un Programa de Garantía Social Específico para alumnos con NEE en un IES, actual FPB.
He participado como autor de diferentes Proyectos de Investigación convocados por la Consellería de Educación. He sido ponente en diferentes cursos y conferencias.
Soy Profesor Asociado del Departamento de Estadística, Matemáticas e Informática en el área de Didáctica y Organización Escolar de la UMH. Impartiendo docencia en el Máster Universitario para la Formación del Profesorado en Educación Secundaria de la UMH desde el curso 2011-2012.
Otra faceta de mi vida profesional es la Psicología Deportiva, donde me he especializado realizando el Máster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte. Pertenezco a la Asociación de Titulados en Psicología del Deporte y Entrenamiento Deportivo de la UNED – Madrid. Colegiado en el Colegio de Psicólogos de la Comunidad Valenciana.
Realizo colaboraciones en actividades deportivas en diferentes especialidades y actividades, como: Baloncesto, Remo, Vela Ligera, Bádmintón, Gimnasia Rítmica, Apoyo Psicológico al Maratón de Castellón, padel y especialmente tenis, donde colaboro con jugadores de competición desde Benjamines a Junior, en la escuela de Tenis de Competición Arena Alicante y Jugadores Profesionales de la Académica de Tenis Arena Alicante.
También estoy llevando un Programa de Apoyo a los Deportistas de Élite, en el Centro de Secundaria Enric Valor, con el objetivo de compaginar la vida académica y deportiva de estos deportistas, sensibilizar a la Comunidad educativa de las necesidades y sobre-esfuerzos que en muchos casos realizan, publicitar sus actuaciones deportivas, crear grupos de apoyo por modalidad deportiva y asesorar individualmente sobre aspectos psicológicos en su deporte.